esdlaminiatures
 
  Bienvenida
  Rey Brujo
  Helm Manomartillo
  Suladân
  Isildur
  Hermanas Nazgûl
  Nazgûl de Sombras de Guerra
  La Mano Negra de Sauron
  ---ANGMAR---
  ---ISENGARD---
  Saqueadores de Osgiliath
  Brodda, Rey de Rhûn
  Guardianes de Umbar
  Castellanos de Dol Guldur alternativos
  Mewlips
  Fuego Fatuo de Dagorlad
  Thuringwethil
  Chamán de Harad
  Incursor Trasgo
  Indio´s: Capitanes y Héroes Elfos de la Última Alianza
  PRÓXIMAS NOVEDADES
  Contacto
  Foro
  Galería
  Análisis: Niveles de Poder
  Análisis Angmar: Hierro y Nieve
Fuego Fatuo de Dagorlad
FUEGO FATUO DE DAGORLAD

Esta miniatura surgío cuándo buscaba miniaturas alternativas para Sombras de Angmar o Tumularios. La compré porque tenía buen aspecto y sinceramente porque era muy barata. Una vez me llegó, a pesar de que me gustó bastante, no encajaba exactamente con la estética que quería para los espíritus que iba a usar en mi ejército de Angmar, asi que decidí inventar un tipo nuevo de miniatura: el Fuego Fatuo.
 
Imagen relacionada 

 
HISTORIA
Los Fuegos fatuos son un fénomeno existente en la realidad que consiste en la inflamación de ciertas sustancias (principalmente fósforo y metano) de ciertas materias en descomposición. Estos forman unas extrañas llamas de color verdoso que se pueden ver flotando en el aire unos metros por encima de la superficie del agua.

Es normal por tanto que aparezcan en pantanos y cementerios, donde predomina esta materia en descomposición.

Aunque parece surrealista, esto es cierto, y unido a ciertas características, cómo por ejemplo que se pueden ver con más claridad al anochecer, suelen ser luces pálidas y que puede parecer que retroceden si nos acercamos a ellas (debido obviamente a que un objeto en movimiento hace moverse el aire alrededor y los gases que forman el Fuego fatuo tienden a dispersarse) ha hecho que estos fuegos fatuos sean considerados espíritus, leyendas y fantasmas en muchísimas culturas antiguas.

Esto, obviamente ha tenido su transcendencia en el mundo fantástico y el Fuego fatuo se ha usado en cientos de juegos, libros e incluso películas cómo una criatura málvada y siniestra, un espíritu maligno que puebla los sitios más tétricos y encantados.

No voy a explicar en profundidad la química de este fénomeno porque no soy un experto y porqué claramente no nos interesa. Basta decir, que el propio Tolkien, en su obra definió un fuego fatuo.

¿Sábeis dónde?. Exactamente, en el pantano más famoso de ESDLA, Dagorlad.

En este pantano, cómo todos sabéis se encuentran enterrados cientos, sino miles, de orcos, humanos y elfos que fallecieron durante la Batalla de la Última Alianza. Frodo y Sam los deben atravesar junto a Gollum para llegar a Mordor y cómo sabéis tienen ciertos encontronazos con los espíritus de los muertos. GW ya tiene miniaturas que representan a estos muertos, pero, ¿porque no iba a haber otro tipo de espíritus malignos en este lugar de muerte?.


El propio Tolkien escribió:

Por último Sam no pudo contenerse:

— ¿Qué es todo esto, Gollum? —dijo en un murmullo—. ¿Estas luces? Ahora nos rodean por todas partes. ¿Nos han atrapado? ¿Quiénes son?

Gollum alzó la cabeza. Se encontraba delante del agua oscura y se arrastraba en el suelo, a derecha e izquierda, sin saber por dónde ir.

— Sí, nos rodean por todas partes —murmuró—. Los fuegos fatuos. Los cirios de los cadáveres, sí, sí. ¡No les prestes atención! ¡No las mires! ¡No las sigas! ¿Dónde está el amo?

Sam volvió la cabeza y advirtió que Frodo se había retrasado otra vez. No lo veía. Volvió sobre sus pasos en las tinieblas, sin atreverse a ir demasiado lejos, ni a llamar en voz más alta que un ronco murmullo. Súbitamente tropezó con Frodo, que inmóvil y absorto contemplaba las luces pálidas. Las manos rígidas le colgaban a los costados del cuerpo: goteaban agua y lodo.

—¡Venga, señor Frodo! —dijo Sam—. ¡No las mire! Gollum dice que no hay que mirarlas.
 

Resultado de imagen de fuego fatuo
 
MINIATURAS

Miniatura: Sí, de Reaper. Ya no recuerdo cuál. Esta bastante bien su definicion. Cabe en peana pequeña y de las llamas surge parte de un esqueleto y una calavera. Para darle un aspectos de fuego fatuo usé verdes y tinta verde, en vez de color de llamas clásicos, similar a las Sombras de Angmar. 

Ahora me arrepiento un poco de haberla puesto peana de nieve para Angmar, pues no encaja mucho, asi que nose si en un futuro le cambiaré la peana para un ejercito de Morgul o de Dol Guldur.
 
 
 
IMÁGENES



























 
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis