GUARDIANES DE UMBAR
Esta es una idea que ya se ha explicó en la White Dwarf inglesa número 300. En ella se enseñaban diversas tropas pertenecientes a tribus de Harad y de Umbar.
Se explicó cómo hacer una transformación sencilla de guerreros numenoreanos de la primera alianza en una especie de Guardias de Umbar.
Yo me he permitido copiarla y hacerla con un puñado de numenoreanos que conseguí.
HISTORIA
Para los que no lo sepan, Umbar es una ciudad portuaria que se fundó como importante sede militar y comercial y como ciudad para albergar la flota numenoreana durante la Segunda Edad del Sol.
Debido a su cercanía con el Cercano Harad siempre tuvo conflictos importantes. El dominio sobre la ciudad nunca estuvo del todo claro y era nido de bandidos, renegados, traidores etc.
Pero no fue hasta la Lucha de Parientes, cuándo Umbar se convirtío en sede de un grupo importante de partidarios del Señor Oscuro, los numenoreanos negros.
Para resumir su historia, un importante noble de Gondor, Castamir el Usurpador, se rebeló en armas contra el rey legítimo Eldacar, debido a la creencia de que el hijo de este no era un digno sucesor del trono (por ser de sangre mezclada).
Castamir triunfó, conquistó Osgiliath y en un reinado de apenas diez años se convirtío en un rey despiadado y cruel, cuyo único interés se encontraba en la flota y en trasladar la capital a Pelargir. Esto enfurecio a diversas provincias de Gondor, entre ellas los feudos de Anorien e Ithilien, lo cuál aprovechó el rey en el exilio Eldacar para volver al frente de un enorme ejército de hombres del norte al que se le unieron dichos feudos.
Esta vez triunfaron y expulsaron a Castamir, que huyó con su flota a Umbar y en los sucesivos años se aliaría con los haradrims para atacar Gondor. A partir de aqui comenzarían a llamarse Corsarios de Umbar.
Sauron usaría estas historias y promesas para unir a Umbar a su causa. Es probable que el propio Boca de Sauron y otros numenoreanos negros viajasen a Umbar para sellar estas alianzas.
Tras la derrota de Sauron en la Guerra de la última Alianza se erigío en Umbar un enorme pedestal con una piedra blanca que captaba la luz del sol y de la luna en honor a su derrota. Cuándo Umbar volvío durante la Tercera Edad a estar bajo control de Sauron, sus seguidores derrumbaron dicho monumento.
Una acción notable fue la realizada por Thorongil (Aragorn) al asaltar Umbar con una pequeña flota de barcos, quemar la mayoría de la flota corsaria durante la noche y matar al Capitán del Puerto en combate singular, para después retirarse sin apenas pérdidas. Esta acción probablemente fue la que impidío que la flota corsaria enviada para asaltar Minas Tirith durante la Guerra del Anillo no fuese muchísimo mayor.
MINIATURAS
Una vez explicado todo esto, es entendible que Umbar no solo fuese una importante ciudad portuaria, sino un feudo propio con tierras y zonas de influencia muy amplias. Por tanto es de entender que contase con un ejército bien armado, regular y no sólo con un puñado de corsarios, piratas y bandidos cómo se ve en la trilogía de Peter Jackson. De echo es probable que la guardia de la ciudad, las tropas regulares y el ejército de tierra tuviesen una influencia importante numenoreana, puede que con algo de influencia haradrim.
Personalmente soy un gran fan de los soldados de númenor, pues se pueden hacer cosas muy interesantes con ellos con muy poco trabajo (hombres de Carn Dum, soldados de feudos de Gondor, caballería de Numenor, e incluso numenoreanos negros).
De esta manera simplemente se han cogido soldados de númenor a los que se les ha limado el escudo y la simbología gondoriana.
A los soldados rasos se les ha cortado las "alitas" del casco mientras que se ha mantenido en el capitán para hacer que llame algo la atención.
Se ha usado un esquema de colores con influencia haradrim y corsaria y se ha representado el ojo de Sauron en el pecho del capitán.
Para el escudo se ha elegido una runa simple, aunque aqui puede dejarse volar la imaginación y representar desde simbología de Mordor o Harad, hasta simbología marina, como un tridente o krakens.
Una idea interesante que ví por la web fue la de limar sólo el tronco del árbol de gondor y representar la copa cómo si fuese el ojo de Sauron con colores rojizos y naranjas. Como más os guste.
Obviamente también podéis realizarlo con lanceros y arqueros, aunque al ser de plomo os será mas costoso (además actualmente los arqueros son complicados de encontrar.
Una conversión sencilla e interesante.
IMÁGENES
