LA MANO NEGRA DE SAURON
Como ya conté anteriormente tengo intención de realizar un ejército de Mordor basado en los videojuegos de Sombras de Mordor/Sombras de Guerra.
Por tanto esta es una miniatura que no podía faltar: La Mano Negra de Sauron, principal antagonista del Sombras de Mordor.

HISTORIA
La Mano Negra de Sauron, muchas veces nombrado simplemente cómo la Mano, es el Líder de los Capitanes Negros de Sauron, principales antagonistas del primer videojuego. Se da por echo que tanto él, como los otros dos capitanes (La Torre y el Martillo) son Numenoreanos Negros.
La Mano es el asesino personal de la familia y de Talion, montaraz de la Puerta Negra y protagonista del videojuego. Posteriormente, mientras Talion agoniza se une al espíritu de Celebrimbor, que busca venganza por la traición de Sauron en la creación de los Anillos de Poder.
La Mano es un poderoso hechicero y combatiente y el enemigo final del juego. Se supone que representa el aspecto engañoso de Sauron. Personalmente en el enfrentamiento final me parecío entender cómo que él no es un simple hombre, sino que de alguna manera parte del poder de Sauron se encuentra en él o que es una especie de forma o aspecto corpóreo de Sauron, pero esto es sólo una interpretación personal.
No se sabe mucho de este personaje más allá de esto. Esta siempre protegido por una guardia de élite de cinco orcos llamados las Garras. La muerte de una Garra es el catalizador necesario para crear a la siguiente Garra y si es imposible recuperar el cuerpo del Garra en cuestión tras el combate, los demás Garras se ofrecen cómo sacrificio por el fallo.
Durante todo el videojuego, la Mano parece estar enterado plenamente de la relación entre Talion y Celebrimbor, llegando a crear en Celebrimbor memorias de su pasado, cuándo este se encontraba vivo.
Durante el juego insinuán que no se conoce su historia, pero que algunos dicen que es un poderoso rey del Este que entregó a Sauron la cabeza de dos Istari cómo obsequio (que serían obviamente, los dos magos azules perdidos).

MINIATURA
La miniatura se encargó en esculpido y pintado a un escultor externo. Se construyó a partir de una pose de Aragorn, y aunque fue bastante cara (depende de lo que consideréis caro, ya que el escultor trabajo un buen numero de horas en ella), quedo en mi opinión excepcionalmente.