esdlaminiatures
 
  Bienvenida
  Rey Brujo
  Helm Manomartillo
  Suladân
  Isildur
  Hermanas Nazgûl
  Nazgûl de Sombras de Guerra
  La Mano Negra de Sauron
  ---ANGMAR---
  ---ISENGARD---
  => Grima a caballo
  => Zar-roc, Primer Espía de Orthanc
  => Wulf, hijo de Freca
  => Grupo de Mando Salvajes de Dunland
  => Batidores Uruk-Hai
  => Fanáticos de Dunland
  Saqueadores de Osgiliath
  Brodda, Rey de Rhûn
  Guardianes de Umbar
  Castellanos de Dol Guldur alternativos
  Mewlips
  Fuego Fatuo de Dagorlad
  Thuringwethil
  Chamán de Harad
  Incursor Trasgo
  Indio´s: Capitanes y Héroes Elfos de la Última Alianza
  PRÓXIMAS NOVEDADES
  Contacto
  Foro
  Galería
  Análisis: Niveles de Poder
  Análisis Angmar: Hierro y Nieve
Wulf, hijo de Freca
WULF, HIJO DE FRECA

Todos los que veáis mis miniaturas conversionadas podréis deducir que mis ejercitos preferidos del mal son los ejércitos de hombres traidores.

Aunque los pueblos de hombres traidores más interesantes, a mi entender, podrían considerarse los pueblos de numenoreanos negros, orientales, variags y haradrims, existen docenas de pueblos que combatieron al lado de Sauron o incluso Melkor durante la historia de la Tierra Media.

Uno de estos pueblos son los dunlendinos.
 
 Resultado de imagen de dunland
HISTORIA
Los dunlendinos eran un pueblo de hombres morenos que habitaba los valles de las Montañas Nubladas, Isengard y las mal traducidas al español "Tierras Brunas".

No se conoce muy bien la historia de los dunlendinos previa a la Tercera Edad del Sol y tampoco quiero entrar en profundidad en esta.

Basta con decir que la tierra que los dunlendinos ocupaban fue primero una provincia gondoriana (pero muy alejada y que nunca recibío mucha influencia de este reino) y posteriormente de Rohan.

Cuándo los rohirrim recibieron estas tierras no dudaron en atacar y expulsar a los dunlendinos, que fueron expulsados hasta las raíces de las Montañas Nubladas.

Esto dio origen a una animadversión profunda que posteriormente sería aprovechada por Saruman durante la Guerra del Anillo.

La historia de los dunlendinos va entrelazada con la historia de otro gran héroe de Rohan, Helm Mano Martillo (en español fue traducido erroneamente como Helm Mano de Hierro), a quién todos conoceréis gracias a la principal fortaleza de Rohan.

En 2758, Wulf, hijo de Freca, que había tenido que huir a Dunland después de que el rey Helm matase a su padre tras un encontronazo en el Consejo del reino de un solo puñetazo, aprovecho el ataque de los corsarios de Umbar a Gondor y la invasión de los orientales a Rohan para encabezar un gran ejército de dunlendinos que invadío Rohan, ocupó Isengard e incluso llegó a tomar Edoras, matando a uno de los hijos del rey Helm.

Los rohirrim tuvieron que retirarse a la fortaleza de Cuernavilla.

En 2759 un tremendo invierno asoló todas las tierras, cobrandose muchas vidas, tanto de rohirrim cómo de dunlendinos.

Los rohirrim atrapados en Cuernavilla intentaron emprender expedicciones de robo de comida contra los dunlendinos, muriendo de frío el otro hijo del rey Helm, lo que llevó al rey a volverse sombrío y oscuro.

Se cuenta que a menudo salía solo de la fortaleza de Cuernavilla, todo vestido de blanco para camuflarse en la nieve y asaltaba los campamentos dunlendinos sin armas.

Mataba a todos los dunlendinos que encontraba y estos decían que si no encontraba comida, se comía a los guerreros caídos, y que si Helm iba desarmado, ningún arma podía matarle.

Pronto, los dunlendinos tenían tanto miedo del rey que, en vez de intentar matarle, huían cada vez que oían su cuerno (pues el rey anunciaba todas sus salidas, tocando el gran cuerno, para terror de los invasores).

Un día el rey salío y no volvío más. Al día siguiente su cuerpo fue encontrado congelado en el dique.

Se dice que el fantasma de Helm aún camina por la garganta y que mata a los enemigos de Rohan sólo con el miedo que produce. Desde entonces la enorme fortaleza de Rohan se conoce cómo el abismo de Helm.

Poco después de su muerte, el invierno terminó y Frealaf, el sobrino de Helm, tomó el mando, ataco Edoras por sorpresa desde el Sagrario y mató a Wulf. Las nieves derretidas provocaron inundaciones que acabaron con gran cantidad de los invasores orientales, con lo que Gondor pudo enviar ayuda y Frealaf limpio el reino de dunlendinos reconquistando Isengard y convirtiendose en rey.

Por último mencionar que Saruman se sirvío de estos hombres para atacar el reino de Rohan durante la Guerra del Anillo. No sólo los uso como saqueadores y guerreros, sino que probablemente los usó como conejillos de indias en sus experimentos, y para criar a sus medio orcos (pues, los orcos se reproducen sexualmente, a diferencia de la tontería de que nacen del barro, plasmada en la Trilogía de Peter Jackson y a estos hombres probablemente se les obligaba a mantener relaciones con orcos) y probablemente también a sus Uruk-hai.

Resultado de imagen de dunlending 
 

MINIATURAS

Las miniaturas de GW de los dunlendinos se basaron en los saqueadores de Peter Jackson que aparecen en su película, pero posteriormente sacaron unos soldados, mucho más acorazados, basados, claramente en una estética vikinga.

Y aqui tenéis la maravilla de maravillas, pues existen docenas de marcas de miniaturas, históricas y no históricas que realizan miniaturas de vikingos a la misma escala que las minis de ESDLA y que podéis utilizar. Yo me decidí por la poderosa Reaper (una estupendísima marca, con minis muy variadas y chulas que si os decidís a comprar en su versión de plástico en vez de plomo os pueden salir por escasos 3 euros).

A medida que iba acabando de coleccionar el ejército de Isengard me di cuenta de que tenía bastantes miniaturas (y mucho potencial para conversionar y añadir nuevas miniaturas) en un ejército de Dunland. Compre la mini de Sigurd de Reaper y le corte la peana en la que vienen estas minis. La pinte y ya tenía a Wulf. 

Posteriormente os iré enseñando nuevas miniaturas de mi ejército de Dunland, que espero que se convierta en un ejército aparte, totalmente funcional.




 


 
IMÁGENES















 
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis